Vol. 3 Núm. 2 (2018): Manos que transforman: materias primas en el desarrollo local

					Ver Vol. 3 Núm. 2 (2018): Manos que transforman: materias primas en el desarrollo local

Con alegría entregamos el volumen 3, número 2, de 2014 de la revista Diversitas Journal, publicada por la Universidad Estatal de Alagoas (ISSN 25255215), con el tema Manos que transforman: la materia prima en desarrollo local. Esta edición celebra la importancia de la materia prima como base para el desarrollo sostenible y la valorización de las comunidades locales. Los artículos exploran cómo los recursos naturales y culturales pueden transformarse en oportunidades de crecimiento económico y social.

Los textos de esta edición destacan la creatividad y la innovación como elementos fundamentales para transformar la materia prima en productos que generan un impacto positivo en las comunidades. Además, se presentan estudios de caso que ilustran cómo el uso responsable y estratégico de los recursos puede promover el desarrollo territorial y fortalecer la identidad cultural.

La publicación también enfatiza el papel de las manos que trabajan directamente con la materia prima, evidenciando la importancia de los saberes tradicionales y las prácticas locales. Estos conocimientos son esenciales para crear soluciones que respeten el medio ambiente y promuevan la inclusión social.

Con un enfoque interdisciplinario, esta edición de la revista Diversitas Journal invita a los lectores a reflexionar sobre la relevancia de la materia prima como motor de transformación y desarrollo. Es una lectura indispensable para investigadores, gestores y todos aquellos interesados en construir un futuro más sostenible y equilibrado.

 
Publicado: 2018-09-19

Editorial

  • Editorial

    José Crisólogo de Sales Silva, Conceição Maria Dias de Lima, Ricardo Santos de Almeida
    180-183
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v3i2.653

Ciencias Agrícolas

  • Análise da fenologia do Girassol Helianthus annuus L. variedade anão

    Alverlan da Silva Araújo, Diego Jorge da Silva, Adriely Vital de Souza Silva, Isabelle Cristina Santos Magalhães, Rubens Pessoa de Barros
    184-190
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v3i2.602

Ciencias ambientales

  • Evolução dos anfíbios anuros: uma revisão de literatura

    Luan Lucas Cardoso Lima, Luiz Eduardo Bezerra Silva, Claudimary Bispo dos Santos, José Crisólogo de Sales Silva
    191-206
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v3i2.632
  • Levantamento do componente Arbóreo-Arbustivo presente no Campus II da Universidade Estadual de Alagoas

    Alicia marques Torres, Dacio Rocha Brito, Tarcisia Alves da Silva, Janilo Italo Melo Dantas
    207-219
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v3i2.650
  • Plantas invasoras persistentes em culturas cultivadas por agricultores familiares na região agreste de Alagoas

    Luan Lucas Cardoso Lima, Luiz Eduardo Bezerra Silva, João Pedro Ferreira Barbosa, Rafael Lima Vieira dos Santos, Dacio Rocha Brito
    220-227
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v3i2.592

Ciências Biológicas

Ciencias de la salud

  • A influência da emoção com o desenvolvimento da doença Vitiligo

    Sheylla Acacio dos Santos, Cleis Nunes Santos, Jaqueline Maria da Silva
    239-244
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v3i2.608
  • Parasitos intestinais: frequência e aspectos epidemiológicos em usuários de um laboratório particular

    Alison Aurelio Silva, Paulo Vitor Rosa da Silva, Thiago José Matos Rocha
    245-256
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v3i2.628

Educación y enseñanza

Economía, Administración y Desarrollo Rural

Ciencias Humanas y Sociales Aplicadas

Dossiê Temático - O potencial bioativo de plantas