Vol. 2 Núm. 2 (2017): La ciencia en movimiento en todos los territorios

					Ver Vol. 2 Núm. 2 (2017): La ciencia en movimiento en todos los territorios

Una vez más entregamos a la sociedad global el volumen 2, número 2, de 2017 de la revista Diversitas Journal, publicada por la Universidad Estatal de Alagoas (ISSN 25255215), con el tema La ciencia en movimiento en todos los territorios. Esta edición celebra la capacidad de la ciencia para trascender fronteras y conectar diferentes territorios, promoviendo el desarrollo sostenible y la inclusión social. Los artículos exploran cómo la ciencia puede actuar como un motor de transformación, integrando conocimientos locales y globales.

Los textos de esta edición abordan iniciativas científicas que impactan directamente a comunidades en diferentes regiones, destacando la importancia de la interdisciplinariedad y la colaboración entre investigadores, instituciones y sociedad civil. Además, se presentan estudios de caso que ilustran cómo la ciencia puede aplicarse para resolver desafíos específicos, promoviendo la innovación y el progreso.

Con un enfoque reflexivo y práctico, esta edición de la revista Diversitas Journal invita a los lectores a reflexionar sobre el papel de la ciencia como herramienta para la construcción de un futuro más equilibrado y sostenible. Es una lectura indispensable para investigadores, educadores y todos aquellos comprometidos con el avance científico y social.

Publicado: 2017-11-08

Editorial

  • Editorial

    José Crisólogo de Sales Silva, Ricardo Santos de Almeida
    178-181
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v2i2.318

Ciencias Agrícolas

  • A bioquímica dos alimentos e doenças relacionadas

    Millena de Araujo Rodrigues, Bismark da Silva Ferreira, Marcos Ferreira da Silva, Marília Layse Alves da Costa, Anderson Soares de Almeida, Aldenir Feitosa dos Santos
    182-190
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v2i2.494
  • A evolução dos ruminantes

    Petronio Azevedo de Melo, José Crisólogo de Sales Silva
    191-202
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v2i2.520
  • A pecuária leiteira no estado de Alagoas

    Conceição Maria Dias de Lima, Evania Soares Silva, Alex Romualdo Nunes de Oliveira, José Crisologo de Sales Silva, Danívia Maria Ferreira de Moura
    203-211
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v2i2.539
  • Diagnóstico organizacional da Cooperativa de Avicultores Agricultores Familiares do Sertão Alagoano (COOPAFAS), Santana do Ipanema - AL

    Alex Romualdo Nunes de Oliveira, Conceição Maria Dias de Lima, Cristina França Soares, Patrícia Tavares Melo, Páblio Rickel Moraes da Silva, Agenor Farias Neto
    212-218
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v2i2.537

Ciencias ambientales

Ciências Biológicas

  • Medidas de conhecimentos, tipos de coleta e uso do Cereus jamacaru (mandacaru) no povoado Quandu

    José Cícero Ferreira dos Santos, José Sérgio Lopes dos Santos, Maria Regina de Oliveira Silva, Tacielma da Silva Leite
    251-255
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v2i2.541

Educación y enseñanza

Ciencias Humanas y Sociales Aplicadas

  • Da legislação às práticas de sala de aula: algumas reflexões

    David Christian de Oliveira Pereira
    256-266
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v2i2.498
  • O campesinato como modo de vida: a produção camponesa no povoado Serrote Grande, Craíbas/AL

    Lívia Thaysa Santos de Albuquerque Gama, Cirlene Jeane Santos e Santos
    267-278
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v2i2.532
  • Semiárido brasileiro: alguns desafios

    Cicero Moisés Andrade, Leônidas de Santana Marques
    279-283
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v2i2.567
  • Uma análise da comunidade tradicional Alto dos Coelhos pelo método geoetnográfico

    Patrícia Quirino Rocha, Angela Fagna Gomes de Souza, José Rodolfo da Silva Santos, Felipe Santos Silva, Maria de Almeida Soares, Ívia Rejane Ferreira Silva
    284-292
    DOI: https://doi.org/10.17648/diversitas-journal-v2i2.518